Barcelona reafirma su compromiso con la tasa turística y con el 25% para vivienda. 
El teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls, ha reafirmado el compromiso del gobierno municipal con el incremento de la tasa turística en Barcelona, así como con el acuerdo alcanzado entre el Govern de la Generalitat y los Comuns en febrero para que el 25% de su recaudación se destine a políticas de acceso a la vivienda. 

La propuesta, presentada por la concejal de BComú Carolina Recio en la Comisión de Economía y Hacienda de este miércoles, ha sido aprobada con los votos a favor del PSC y BComú, la abstención de Junts y el 'no' de ERC —que ha defendido una flexibilidad de la tasa en los diferentes territorios de Catalunya—, el PP y Vox. 

"Las presiones existen, nosotros hacemos lo que tenemos que hacer", ha respondido Valls respecto a si el gobierno municipal podría retirar el incremento de la tasa turística. Recio ha defendido el acuerdo Govern-Comuns para que el turismo "contribuya de forma justa al bienestar colectivo", en sus palabras.


¿Por qué es relevante para el mercado inmobiliario?
 

1. Más financiación para vivienda  
Destinar el 25% del impuesto turístico a vivienda asequible podría acelerar proyectos públicos, como construcción de vivienda social o subsidios de alquiler. Para inversores, esto podría reducir el déficit de vivienda y estabilizar precios a largo plazo. 

2. Impacto en el turismo  
El aumento del impuesto podría reducir temporalmente el turismo, afectando la rentabilidad del alquiler vacacional. Propietarios deberían considerar alternativas como alquiler a largo plazo. 

3. Estabilidad política  
Aunque partidos como ERC y PP se opusieron, la medida fue aprobada. Esto refuerza la prioridad de la vivienda en Barcelona, aumentando la confianza de inversores internacionales.  

«Barcelona busca equilibrar turismo y calidad de vida. Más fondos para vivienda son positivos, pero los inversores deben anticipar cambios legislativos, como restricciones al alquiler vacacional. Recomendamos analizar zonas con futuros proyectos de vivienda social, ya que podrían influir en el valor de las propiedades cercanas». 

¿Qué esperar?  
Seguiremos actualizándoles sobre cómo estas medidas afectan precios, demanda y oportunidades en Barcelona. Si planea comprar o vender propiedades en Cataluña, nuestros asesores le ayudarán a evaluar riesgos y perspectivas.