Las autoridades de la ciudad de Barcelona han anunciado medidas extensas destinadas a combatir la sobresaturación de alojamientos turísticos. La decisión, respaldada por el Tribunal Constitucional de España, incluye una suspensión completa de la emisión de licencias para alquileres a corto plazo hasta noviembre de 2028. El objetivo de la iniciativa es devolver los apartamentos al segmento de alquiler a largo plazo y reducir la presión sobre el mercado de la vivienda.
Medidas clave del municipio
1. Prohibición de nuevas licencias
Todas las solicitudes para licencias de alojamiento turístico serán congeladas. Esto se aplica tanto a nuevas propiedades como a la renovación de permisos existentes.
2. Programa de apoyo a comunidades de vivienda
El municipio ha lanzado consultas para propietarios, ayudándoles a restringir legalmente el uso de apartamentos para Airbnb en sus edificios.
3. Inversiones en vivienda social
Un ejemplo es el proyecto Casa Orsola, adquirido por la ciudad en colaboración con la organización Hàbitat3. El 49% de la propiedad se ha transferido al fondo de alquiler asequible.
Francis Fernández, jefe de la Alianza Inmobiliaria Internacional Española (SIRA):
Es necesaria la regulación, pero es importante mantener el equilibrio. Los propietarios que operan dentro del marco legal no deben convertirse en víctimas de restricciones excesivas. La crisis de asequibilidad de la vivienda requiere un enfoque integral.
Ramon Riera, presidente de FIABCI:
Reducir los apartamentos turísticos es solo el primer paso. Las soluciones sostenibles requieren incentivos para los desarrolladores, beneficios fiscales y simplificación de los procedimientos de construcción. Sin esto, la escasez de vivienda persistirá.
Impacto en el mercado inmobiliario
- Efecto a corto plazo: La eliminación de algunos apartamentos del sector turístico puede aumentar la oferta para alquileres a largo plazo.
- Riesgos: La regulación excesiva podría reducir la atractividad de inversión de la ciudad, ralentizando la construcción de nuevas propiedades.
Aspecto de Precios: Una disminución temporal de los precios de la vivienda es posible debido a la transferencia de apartamentos liberados al segmento de ventas. Sin embargo, la estabilización a largo plazo del mercado depende del aumento de los volúmenes de construcción.
Barcelona demuestra un compromiso para abordar los problemas de asequibilidad de la vivienda a través de una regulación estricta del sector turístico. Sin embargo, el éxito de la iniciativa dependerá de la capacidad de las autoridades para combinar restricciones con medidas para estimular la construcción y el diálogo con los inversores. Los resultados de esta estrategia podrían servir como modelo para otras ciudades que enfrentan desafíos similares.