Barcelona, 25 de marzo - El Govern de Cataluña ha aprobado un amplio paquete de reformas fiscales que introduce cambios significativos en los impuestos de transmisiones patrimoniales, el IRPF y las tasas turísticas. Estas medidas buscan establecer un sistema tributario más progresivo, mejorando el acceso a la vivienda y promoviendo un turismo sostenible.
Principales reformas
1. Reforma del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)
Ampliación de tipos reducidos:
- Tipo 5% extendido a compradores hasta 35 años (antes 32)
- Nuevo 5% para víctimas de violencia de género que adquieran vivienda habitual
Tributación progresiva: - Nuevo 12% para propiedades entre 600.000€-1 millón€
- 13% para transacciones de 1-2 millones€
- Tope del 20% aplicable a:
Grandes tenedores inmobiliarios
Adquisiciones de edificios enteros (excepto compras ≤4 viviendas para uso familiar)
2. Modificaciones en el IRPF - Reducción impositiva: Tipo mínimo (≤33.000€ anuales) baja del 10,5% al 9,5%
Estructura simplificada: Escala reducida de 9 a 8 tramos
Mejoras en deducciones por alquiler:
Edad máxima elevada de 32 a 35 años
Umbral de renta aumentado de 20.000€ a 30.000€
Deducción máxima incrementada a 500€ (antes 300€) - Nuevas deducciones:
1.000€ para víctimas de violencia machista
3.000€ para cooperativas agrarias y de vivienda
150-300€ para familias de acogida
3. Aumento de la tasa turística - Nuevos importes (por persona/noche):
Barcelona: 2-7€ (antes 1-3,5€)
Resto de Cataluña: 1,2-6€ - Destino de los fondos:
25% para políticas de vivienda
Resto para turismo sostenible, desestacionalización y movilidad verde
A la espera de aprobación parlamentaria, las medidas entrarán en vigor en junio de 2025. Se estima que:
Beneficiará a más de 30.000 contribuyentes adicionales
Generará 200 millones€ anuales (80M de tasas turísticas + 120M de ajustes al ITP)
Este paquete fiscal representa la reforma tributaria más importante de Cataluña en una década, equilibrando equidad social con crecimiento económico responsable.