El mercado inmobiliario catalán registra un aumento del 7,6% en compraventas durante 2024 (98.732 operaciones), con perspectivas de crecimientos superiores al 10% en el segundo trimestre de 2025, según expertos de Solvia y Gesvalt. Barcelona y su área metropolitana lideran la actividad, junto a zonas costeras y municipios periurbanos.
Factores clave del optimismo:
- Tipos de interés bajos: facilitan el acceso a hipotecas.
- Estabilidad económica: reducción de inflación y desempleo.
- Demanda diversa: compradores nacionales, internacionales y de segunda residencia.
Zonas con mayor dinamismo:
- Barcelona y área metropolitana: Terrassa, L'Hospitalet, Sabadell y Badalona atraen a quienes buscan precios más accesibles.
- Costas: Costa Brava (Girona) y Costa Dorada (Tarragona), ideales para inversión vacacional.
Barrios emergentes: áreas bien conectadas y con servicios en expansión, como Reus (Tarragona).
Proyecciones 2025:
- Gesvalt: precios podrían subir entre 7-9% si se mantienen tipos estables.
- Solvia: crecimiento gradual, con posibles variaciones estacionales, pero tendencia alcista sostenida.
Retos:
Iñaki Unsain (PSI) advierte que las regulaciones en Barcelona podrían desincentivar a inversores.
Conclusión:
Cataluña consolida su atractivo con un mercado dinámico y oportunidades en múltiples zonas. Segundo trimestre 2025 se perfila como un período clave, impulsado por condiciones financieras favorables y demanda diversificada.