¿Cuál es la diferencia entre el contrato de venta exclusiva y el de venta no exclusiva?

Vender una vivienda es un paso muy importante y hay que estar siempre rodeado de los mejores profesionales y de un servicio excelso.

El contrato exclusivo

Un contrato privado o exclusivo entre una agencia inmobiliaria y un vendedor permite a la empresa gestionar la venta del inmueble de forma exclusiva durante un tiempo pactado, que suele ser de tres meses, seis meses o un año. Establecer un tiempo no muy prolongado inicial te puede permitir comprobar cómo funciona la empresa, y ver si se adapta a tus gustos e exigencias.

Es importante aclarar que el contrato exclusivo no te prohíbe vender la casa por tus propios medios, pero debe estar especificado en una cláusula especial dentro del contrato, y nunca ser a un cliente de la inmobiliaria o a espaldas de la misma.

El contrato no exclusivo

El contrato de venta no exclusivo, por el contrario, permite al vendedor trabajar con diferentes inmobiliarias al mismo tiempo.

Ventajas de la exclusividad

La ventaja de tener un contrato de exclusividad es que la empresa que lo gestiona se torna mucho más profesional, pues es un producto únicamente suyo y se asegura el poder recibir los honorarios de la operación, sin que se pueda perder la venta a manos de otra agencia.

Spain Costas, haciendo honor a su lema –exclusive properties- ofrece un servicio muy profesional, con una gran dedicación hacia el vendedor, la promoción del inmueble entre toda su cartera de clientes internacionales, y a través de estudiados anuncios para conseguir el máximo impacto.

Problemas del contrato no exclusivo

El problema de los contratos no exclusivos es que las agencias no se aplican al 100% pues su cliente no es fiel con ellas; todo su trabajo puede quedar desaprovechado si alguna de las otras agencias lo vende. De la misma forma, Spain Costas no quiere competir con otras agencias, puesto que se reduce la calidad del servicio, y la exclusividad del inmueble, y no quiere hacerse responsable de unos estándares de calidad que no se ajusten con la mentalidad de la empresa y que resulten en una peor experiencia del cliente.

El consejo definitivo

En definitiva, si el vendedor firma un contrato exclusivo, lo que conseguirá es que la agencia inmobiliaria se tome la venta como un tema preferencial, y no de segundo orden; primero los clientes fieles, y luego los demás. Spain Costas, por ejemplo, invierte más en publicidad; los clientes exclusivos son aquellos que son mostrados en las primeras posiciones y de forma preferencial.

El mejor método para vender una propiedad es ponerla en manos de un equipo profesional, que establezca un precio de venta realista, y que a la vez satisfaga las exigencias del vendedor, que haga una buena gestión de la publicidad, llegando a aquellos mercados objetivos que sí interesan y que contacte o tenga en su equipo profesionales de distintas áreas que aseguren un proceso de venta óptimo y exitoso.

Juli Alsinet Hernando || Barcelona

 

Nuestro Blog

Alquilar o comprar - ¿qué elegir?

Inmuebles en Barcelona. Alquilar o comprar - ¿qué elegir? Barcelona es una de las ciudades más bellas del mundo. Infraestructura desarrollada, un gran número de centros...

El Poblenou, un barrio de referencia en transformación urbanística

Los últimos 10 años han significado un cambio radical en este barrio industrial, que ha pasado a ser unos de los distritos más atractivos y más dinámicos Barcelona es conocida...

Protege tu vivienda para este verano

Los sistemas de seguridad son una opción efectiva para proteger un hogar, y todos los objetos y posesiones que se guardan en él. Cada vez más son las familias que convierten la...

¿Cuál es la diferencia entre el contrato de venta exclusiva y el de venta no exclusiva?

Vender una vivienda es un paso muy importante y hay que estar siempre rodeado de los mejores profesionales y de un servicio excelso. El contrato exclusivo Un contrato...

¿Por qué hay que visitar Barcelona?

Barcelona es una ciudad única, cada visita, cada rincón, cada experiencia es especial, y ese es uno de los mayores imanes que tenemos; que cada visita se convierte en una historia...

Las tendencias de diseño para el hogar de este 2017

En esta entrada del blog os presentamos cuáles son las tendencias de diseño del hogar de este 2017. Los colores Pantone es el referente en colores, y este año sigue el...
+

-