Las medidas que han propuesto hasta ahora para arreglar el lío de la vivienda no han servido de mucho, así que están pensando en tomar un rumbo diferente. Esta vez, quieren tratar la vivienda como un derecho garantizado por la Constitución, no solo como un producto para comprar y vender. Lo primero que planean es meter más impuestos a las operaciones con casas que no sean la residencia habitual, sobre todo en las zonas donde la situación está más tensa.

No es la primera vez que se habla de esto. Ya hay antecedentes, como el recargo del 100% a las compras de viviendas hechas por extranjeros de fuera de la UE que no viven en España, una propuesta que sigue en trámite en el Parlamento.

La crisis de la vivienda en España ya ha llegado a Bruselas. Aunque tenemos de los impuestos más altos sobre vivienda en Europa, la preocupación por frenar la especulación está creciendo, sobre todo en las comunidades autónomas y especialmente en Cataluña. Y el tema ya se ha colado en las reuniones del Consejo Europeo, donde el gobierno español ha pedido que se tomen medidas legales a nivel de toda la UE para frenar la compraventa de casas solo para inversión. El Consejo de la UE ya había señalado que Madrid, Barcelona y Lisboa son las ciudades donde la gente tiene que gastar más parte de su sueldo en vivienda.

El gobierno respalda sus planes con datos, como el “Estudio del Perfil Comprador 2025”, que muestra que el 24% de las compras de casas se hacen como inversión. Otro 18% son compras de segundas viviendas. Así que más del 40% de las operaciones tienen que ver con la especulación.

Ir directamente a por la compraventa de segundas o terceras viviendas no es sencillo. El propio gobierno ve exageradas algunas propuestas de partidos como Sumar. En Cataluña, la idea de prohibir este tipo de operaciones ha generado un buen lío político. Pero si el asunto se plantea como un castigo fiscal para las viviendas que no son la principal, como ya plantearon algunos partidos en el pasado, ahora sí podría salir adelante. Esta vez, la coalición del gobierno está dispuesta a apoyarlo.