El Poblenou, un barrio de referencia en transformación urbanística

Los últimos 10 años han significado un cambio radical en este barrio industrial, que ha pasado a ser unos de los distritos más atractivos y más dinámicos

Barcelona es conocida por su liderazgo en desarrollo de nuevas formas de organización social y económica. El Poblenou fue una apuesta para crear un nuevo modelo de crecimiento basado en la cohesión social y en la economía sostenible. Así nació el ya gran conocido distrito económico del 22@.

Modelo de crecimiento

Ya en el 2017, el 22@ es un modelo de integración en la ciudad ejemplar, y ya son muchas otras zonas de Barcelona, de otras regiones y otras ciudades punteras que están aplicando este mismo modelo. Es el caso de ciudades de la talla de Ciudad del Cabo, Estambul o Río de Janeiro, ciudades con mucha variedad cultural, y centros de vida cosmopolita y avanzada, que ven como este modelo equilibra sus ciudades, ya que de forma progresiva les da un uso a cada una de sus zonas.

Distrito económico

Más de 7.000 empresas ya apuestan por el distrito 22@, lo que supone un incremento de más del 100% desde el inicio de este siglo. No solo las empresas, un 23% más de ciudadanos y más de 56.000 trabajadores más acreditan esta apuesta de crecimiento económico.

Es mucho el trabajo que se ha hecho en este distrito, pero aún no está implementado al 100%, el porcentaje actual es del 68%, y son muchas las empresas que proyectan sus nuevas sedes en este distrito. Es el caso del monstruo textil Inditex, que planea instalarse en este barrio.

Modelo urbanístico

La nueva proyección prevé un aumento de 4 millones de metros cuadrados de suelo, 3,2 de ellos dedicados a actividades productivas, servicios, y unas 800.000 viviendas, 3.000 de las cuales de protección oficial.

Esta situación genera un gran parque nuevo de vivienda y empresas que ven la posibilidad de instalarse en una ciudad como Barcelona, a unos precios muy competitivos.

Valoración de los ciudadanos

No sólo las grandes ciudades se han fijado en este modelo. También los ciudadanos interpretan este desarrollo de forma positiva, y cada vez son más los compradores que tratan de encontrar un lugar para vivir en este distrito. También los inversores están siendo atraídos por el rápido crecimiento, y por la amplia demanda que hace que la zona se revalorice a un ritmo frenético solo apto para los más avispados.

Juli Alsinet Hernando || Barcelona 

Nuestro Blog

Alquilar o comprar - ¿qué elegir?

Inmuebles en Barcelona. Alquilar o comprar - ¿qué elegir? Barcelona es una de las ciudades más bellas del mundo. Infraestructura desarrollada, un gran número de centros...

El Poblenou, un barrio de referencia en transformación urbanística

Los últimos 10 años han significado un cambio radical en este barrio industrial, que ha pasado a ser unos de los distritos más atractivos y más dinámicos Barcelona es conocida...

Protege tu vivienda para este verano

Los sistemas de seguridad son una opción efectiva para proteger un hogar, y todos los objetos y posesiones que se guardan en él. Cada vez más son las familias que convierten la...

¿Cuál es la diferencia entre el contrato de venta exclusiva y el de venta no exclusiva?

Vender una vivienda es un paso muy importante y hay que estar siempre rodeado de los mejores profesionales y de un servicio excelso. El contrato exclusivo Un contrato...

¿Por qué hay que visitar Barcelona?

Barcelona es una ciudad única, cada visita, cada rincón, cada experiencia es especial, y ese es uno de los mayores imanes que tenemos; que cada visita se convierte en una historia...

Las tendencias de diseño para el hogar de este 2017

En esta entrada del blog os presentamos cuáles son las tendencias de diseño del hogar de este 2017. Los colores Pantone es el referente en colores, y este año sigue el...
+

-