El mercado inmobiliario español sigue consolidándose como un imán para la inversión internacional. Según el Anuario del Colegio de Registradores, en 2024 se registraron 93.000 compraventas de vivienda por extranjeros, un 6,4% más que en 2023 (87.400), consolidando tres años consecutivos de crecimiento tras cinco años de caídas. Cataluña, con un 16,3% de compras por parte de foráneos, se posiciona como uno de los destinos clave.
Datos clave para Cataluña y España
- Porcentaje sobre el total: El 14,6% de las compras en España en 2024 fueron de extranjeros, cerca del récord de 2023 (14,98%).
En Cataluña:
- Provincias destacadas: Girona (27,1%) y Tarragona (16,9%) lideran en atracción de compradores internacionales.
- Hipotecas: El 11,6% de las hipotecas en Cataluña correspondieron a extranjeros, con un importe medio de 178.287€ (tercer puesto nacional).
¿Quiénes compran y dónde?
Nacionalidades TOP en España:
1. Británicos (8,64%)
2. Alemanes (6,7%)
3. Marruecos (5,7%)
4. Franceses (5,4%)
5. Holandeses (5,35%).
Comunidades autónomas más demandadas:
1. Baleares (32,6%)
2. Comunidad Valenciana (28,9%)
3. Canarias (27,2%)
4. Cataluña (16,3%).
Récord en viviendas premium: el impacto de la golden visa
España: El 10,8% de las compras de extranjeros superaron los 500.000€ (máximo histórico).
Cataluña: En áreas como Girona o Tarragona, el perfil de comprador premium combina inversores comunitarios y no comunitarios.
Dato clave: Tras la eliminación de la golden visa en abril de 2025, el 52,57% de estas operaciones fueron de no comunitarios, un sector que prioriza propiedades de alto valor para rentabilidad a largo plazo.
Financiación: hipotecas en alza
Aunque los extranjeros suelen usar más efectivo, en 2024 firmaron 32.714 hipotecas (+13,1% vs 2023), con un importe medio de 171.202€ (+8,6%).
En Cataluña: Una hipoteca media de 178.287€ refleja la demanda por viviendas espaciosas (más de 100 m²), que representan el 35,32% de las compras foráneas.
Tendencias en Cataluña: ¿nueva o usada?
Vivienda usada: El 79,87% de las compras de extranjeros (vs 78,87% de españoles).
Nacionalidades que prefieren segunda mano: Franceses (87,08%) y marroquíes (85,89%).
Nueva construcción: Solo el 20,13% de las compras extranjeras (frente al 21,13% de locales). Holandeses (29,78%) y belgas (32,39%) lideran este segmento.
¿Qué significa esto para inversores en Cataluña?
1. Oportunidad en premium: El interés por propiedades de +500.000€ se mantiene, incluso sin golden visas.
2. Zonas estratégicas: Costa Brava (Girona), áreas residenciales de Tarragona y Barcelona capital siguen siendo focos de demanda.