Bueno, aquí va el resumen sin rodeos: vender casas sigue siendo el lado “feliz” del sector, mientras que alquilar es un auténtico dolor de cabeza. Te lo organizamos para que lo veas claro.

1. Ventas de Viviendas: Optimismo y Buen Ritmo

Confianza alta (aunque un pelín menos que antes):

El índice de compraventa bajó 2,1 puntos respecto al trimestre pasado, pero sigue fuerte en 72,2/100. Se mantiene entre los mejores datos desde 2018. Un año entero por encima de 70 puntos, casi nada.

Las agencias siguen animadas:

54% cree que venderá más viviendas en los próximos meses. 49% espera captar más casas para su cartera. Solo un 16% teme vender menos y un 18% piensa que captará menos.

Precios de venta:

54% espera subidas de precio. 38% dice que se mantendrán. Apenas un 4% y bajas en el horizonte.

2. Alquiler: Pocas Casas y Precios por las Nubes

Menor confianza en el alquiler:

El índice de alquiler cayó 1 punto, situándose en 59,7. Es el primer bajón en más de un año. Menos confianza, pero aún por encima del aprobado raspado (50 puntos). Dificultades para captar y cerrar contratos:

Solo un 25% de agencias espera alquilar más viviendas próximamente. 24% anticipa captar más pisos para alquiler. 28% prevé captar menos, y 27% cree que cerrará menos contratos. La oferta es escasa y la presión, máxima.

Los precios del alquiler van para arriba:

44% de las agencias predicen subidas. El 41% piensa que se mantendrán iguales. Solo un 3% ve posible una bajada (optimistas, pero poquitos).

3. Cambios en la Gestión del Alquiler

Menos agencias gestionando alquileres:

Casi un 30% ya no se mete en alquileres (ha subido desde 2023). ¿La razón? Cambios en la Ley de Arrendamientos Urbanos, que han liado el asunto. Otro 20% dice que está igual, ni mejor ni peor.

En resumen:

Si buscas comprar, el ambiente es positivo pero los precios no van a bajar, así que olvídate de chollos. Si buscas alquilar… paciencia y cartera, porque está la cosa fea y no parece que vaya a mejorar pronto