El Gobierno de España ha presentado el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Vivienda Industrializada, una iniciativa que prioriza la agilización de la construcción de viviendas mediante métodos innovadores y sostenibles. 

Claves del proyecto: 
1. Reducción de plazos y costes: El plan promueve la edificación industrializada para acelerar los tiempos de obra y ofrecer viviendas más accesibles, especialmente para jóvenes. 
2. Sostenibilidad ambiental: Incluye medidas para minimizar residuos y emisiones, alineándose con los estándares europeos de eficiencia.  
3. Foco inicial en Valencia: La provincia de Valencia será la primera en implementar el proyecto, con posibilidad de replicar el modelo en otras regiones.  

Según el Ministerio de Vivienda, el Perte también impulsará la incorporación de la mujer al sector y mejorará las condiciones laborales en construcción.  

¿Por qué es relevante para Barcelona?  
Aunque el proyecto arranca en Valencia, su éxito podría influir en políticas similares en Cataluña, potenciando la oferta de vivienda sostenible y asequible en áreas metropolitanas como Barcelona.  

"La modernización del sector es clave para equilibrar oferta y demanda. Métodos más ágiles y limpios benefician a todos: inversores, compradores y el medio ambiente", destacó la ministra Isabel Rodríguez.